Preguntas frecuentes sobre esmaltes semipermanentes

En esta sección queremos responder a las preguntas frecuentes que solemos recibir sobre los esmaltes semipermanentes. Si no encuentras respuesta a tu duda concreta puedes usar el formulario que encontrarás más abajo y te contestaremos a la mayor brevedad.

¿Puedo hacerme la manicura semipermanente yo misma en casa?

Puedes hacerte la manicura semipermanente en casa tú misma gracias a que la textura de los esmaltes semipermanentes de Claresa es algo más densa que otras marcas, lo que permite trabajarlos con facilidad incluso siendo principiante. Esta textura especial evita que el esmalte se escurra hacia la cutícula, creando un borde nítido que no mancha la piel de alrededor de la uña. Además esto hace que la uña quede menos gruesa, y por tanto más natural.

¿Cuánto se tarda en hacer una manicura semipermanente

Si cuentas con los productos de Claresa y una lámpara de 48w para el secado en 30 segundos, puedes hacerte la manicura semipermanente de las dos manos en media hora aproximadamente.

¿Cuánto dura el esmalte semipermanente de Claresa?

Eligiendo la base adecuada al estado de tus uñas y haciendo los pasos correctamente, tu manicura durará tres semanas intacta e incluso más, aunque es recomendable no esperar más de tres semanas en renovar el esmalte, ya que si pasa demasiado tiempo puede levantarse por los bordes y que entre humedad entre el esmalte y la uña. Esto puede derivar en hongos y bacterias que podrían terminar en infecciones.

¿Son seguros los esmaltes semipermanentes Claresa?

Nuestros productos están íntegramente fabricados en Europa y están sujetos a las estrictas leyes europeas, además nuestros esmaltes cuentan con certificados que garantizan que a pesar de su bajo precio, no renuncias a unos esmaltes semipermanentes de gran calidad y seguros para tus uñas. Nosotros te recomendamos usar sólo esmaltes 7 Free, Claresa va un paso más allá y te ofrece esmaltes semipermanentes 10 Free.

Aquí puedes leer más sobre la seguridad de nuestros esmaltes semipermanentes

¿Es necesario dejar descansar mis uñas del esmaltado semipermanente?

Con las uñas pasa como con el pelo, la parte visible de ambos no es la zona de crecimiento y por lo tanto no es necesario descansar, al igual que no es necesario descansar del tinte tampoco lo es descansar del esmaltado semipermanente, pero sí hay que renovarlo cada 3 semanas aunque esté en buenas condiciones.

¿Puedo aplicar un esmaltado tradicional encima del esmalte semipermanente?

Sí, puedes cambiar de color de uñas fácilmente aplicando un esmalte convencional y retirándolo con un quitaesmalte sin acetona, tu esmaltado semipermanente seguirá intacto debajo.

¿Por qué se me despega o se arruga el esmalte semipermanente?

Lo más normal es que hayas mezclado productos de distintas marcas con formulaciones que no encajan bien, aunque pueden existir otras opciones como usar esmaltes de mala calidad, no preparar la uña correctamente, no secar en la lámpara el tiempo preciso según la potencia, que la lámpara esté defectuosa, salirnos de la uña al aplicar el esmalte en la piel, o no sellar las puntas.

Hemos creado una entrada para que sepas por qué se despega el esmalte semipermanente, y si te pasa puedas solucionarlo

Particulares

Deseo recibir información sobre novedades y ofertas

Al hacer clic acepto la política de privacidad
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Profesionales

Deseo información sobre condiciones profesionales

Al hacer clic acepto la política de privacidad
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.