Nos encanta llevar las uñas perfectas, no podemos negarlo. Y la manicura tradicional ha dejado de ser una opción factible después de conocer los encantos de la manicura semipermanente. Pero a veces no tenemos tiempo o ganas de acudir al salón de manicura todos los meses… ¿Sabías que puedes hacer tu manicura semipermanente en casa de una forma cómoda y fácil?
Es más sencillo de lo que parece, y te aseguramos que le acabarás cogiendo el tranquillo. Una vez que lo pruebes y te acostumbres, te encantará hacértelo a ti misma: ahorra tiempo y dinero. La clave está en elegir una marca buena, bonita y barata, y en eso Claresa es una experta.
Material que se necesita para hacer uñas semipermanentes
– Buffer
El buffer es una lima con un grano muy fino, con la cual quitamos el brillo de nuestra uña natural para que la manicura dure más tiempo en nuestras uñas. Debemos utilizarlas con precaución (solo un par de pasadas) para no dañar nuestra uña natural.
– Primer
El primer desengrasa la uña natural, dejándola porosa para que los productos que utilizaremos a continuación penetren correctamente. Su función es mejorar la adherencia de la capa base a la uña natural, de manera que la manicura semipermanente durará en perfecto estado mucho más tiempo. Claresa nos ofrece un primer libre de ácidos para cuidar nuestra uña natural.
– Toallitas de celulosa
Son el accesorio perfecto. Quita el esmalte, limpia cómodamente las uñas, retira los residuos o limpia tus pinceles… ¡Son el ayudante ideal! Al ser de algodón tienen una gran absorción. No sueltan pelusa, por lo que los restos de fibras no arruinarán tus manicuras en ningún caso.
– Palitos de naranjo
Los palitos de naranjo son una herramienta muy útil y versátil. Ideales para empujar la cutícula y pieles con cuidado, consiguiendo una mayor superficie de la uña. Además tiene otros muchos usos, como limpiar las suciedades que puedan depositarse al interior de la uña, o para eliminar restos de esmalte de uñas en las cutículas con un poquito de algodón empapado de quitaesmalte en la punta.
– Lámpara LED
Indispensable para curar nuestros esmaltes. Para una manicura en casa, te recomendamos la lámpara S1 para esmaltes semipermanentes, que nos ofrece 24 / 48W de potencia de curado. Permite curar todo tipo de productos, ya que tiene fotoiniciadores UV o LED. Su tecnología LED dual con 30 luces, emite luz blanca, 365 nm y 405 nm, por lo que no daña los ojos ni oscurece la piel. La vida útil de la lámpara es de aproximadamente 30,000 horas.
– Base, color y top
Las tres joyas de la corona. Para hacerte la manicura en casa, opta por productos que nos lo pongan fácil. ¡Y Claresa sabe mucho de esto! Su textura es algo más ligera que otros esmaltes semipermanentes, lo que permite trabajarlos con facilidad incluso siendo principiante. Esta textura especial evita que el esmalte se escurra hacia la cutícula, creando un borde nítido que no mancha la piel de alrededor de la uña. Además esto hace que la uña quede menos gruesa, y por tanto más natural.
– Cleaner
Este líquido desengrasante limpia la uña por completo. Su uso es imprescindible para preparar la uña antes de aplicar la base, y también para retirar el residuo pegajoso que deja la manicura semipermanente en su último paso (excepto si utilizas los top coats No Wipe)
– Remover
Para retirar el esmalte semipermanente vas a necesitar discos de algodón, remover y papel de plata. También se puede utilizar acetona pura, pero el remover es más respetuoso con la uña natural, con agentes suavizantes y aceites para no ser tan agresivo. ¡Te explicamos cómo quitar el esmalte semipermanente en nuestro blog!